Las cuentas por cobrar constituyen un factor clave para el desarrollo exitoso de las empresas y contar con una gestión eficiente y oportuna de tu cartera de clientes es indispensable, ya que ésta afecta directamente a la liquidez de la empresa y tiene un impacto directo en el flujo de efectivo generado por la operación general, además de ser clave para que la organización disponga de ingresos de la organización para establecer compromisos a corto y largo plazo.
En la actualidad, al igual que en otros rubros, la tecnología juega un papel importante en las estrategias de cobranza al apoyarse en soluciones tecnológicas como la inteligencia artificial o automatización de procesos, que pueden ser de gran utilidad en momentos determinados de la operación.
Entre las ventajas del uso de estas herramientas tecnológicas está que, por medio de la automatización, pueden encargarse de tareas repetitivas, liberando a los agentes humanos de atención para actividades de mayor valor como brindar un servicio más personalizado en casos especiales, por ejemplo.
Gracias a su capacidad de innovar y diseñar soluciones digitales personalizadas que respondan a las necesidades de clientes de todos los sectores para hacer más eficientes sus operaciones, en América Latina, los sectores de la Experiencia de Cliente y de externalización de procesos de negocio (BPO), se han consolidado en los últimos años.
Así, el mundo de la externalización de procesos de negocios se ha posicionado en la región de la mano de empresas que se destacan por su modelo experto e innovador y con especial énfasis en dar una atención personalizada que marque la diferencia en el servicio al cliente, tal es el caso de Cobrando BPO, empresa líder en el mercado colombiano en servicio de gestión de cobranza prejudicial y judicial para el sector financiero y telecomunicaciones fundamentalmente que recientemente fue adquirida por Grupo BC, del cual Cibergestión by BC forma parte con presencia en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil.
“El objetivo del grupo es continuar con su proceso de crecimiento en América Latina y la expansión internacional del negocio de servicios de cobranza tras la adquisición en España en 2021 de Grupo Lexer, empresa líder en el mercado español en gestión de cobranza tanto amistosa, como judicial”, señaló Benjamín Ruiz Larrea, CEO & General Manager Latam.
“Lexer es una compañía con un modelo de negocio único en el mercado, ya que ofrece un servicio integral que abarca todas las fases de recuperación de deuda y gestión de activos inmobiliarios. Estos servicios se prestan mediante procedimientos estandarizados y una tecnología única, que da como resultado un elevado nivel de calidad y servicio, para superar sus expectativas. La adquisición de Cobrando BPO nos permite arrancar la operación de Lexer con una sólida presencia en el mercado colombiano”, continuó Benjamín.
La principal experiencia en Latinoamérica de Grupo BC, a través de Cibergestión, está vinculada a procesos de crédito hipotecario, que van desde los procesos de originación del crédito hasta su correcta formalización e inscripción, bajo un estricto control y eficiencia de los procesos jurídicos y de valuación de las garantías.
Esta experiencia ha permitido a la empresa atender otros servicios de la banca y otros sectores que dependen de procesos masivos con grandes carteras de clientes, buscando la eficiencia y el control de costos asociados, tales como créditos personales y empresariales, créditos de auto y control de expedientes bajo tecnología de punta.
La adquisición de empresas de gestión de cobranza permite a Grupo BC ofrecer un portafolio completo de servicios desde la originación del crédito hasta su cobranza.
Los asesores de la transacción de parte del Grupo BC han sido Lloreda & Camacho Co., mientras que Montecarlo Banca de Inversión han sido los asesores de los accionistas de Cobrando BPO.
En la actualidad, Grupo BC factura más de 260 MM de euros anuales en ocho países. Con experiencia desde 1974 en España y desde 2003 a nivel internacional, cuenta con 140 oficinas y un equipo de más de 4,000 colaboradores en diferentes especialidades y más de 70 instituciones financieras como clientes.
Cibergestión inició operaciones en América Latina en 2004. Actualmente tenemos un equipo de más de 1,900 profesionales en Chile, Colombia, México y Perú, que gestiona anualmente más de 300 mil formalizaciones hipotecarias.
Comments are closed.